Details

Método prudencial una perspectiva para la reparación colectiva de una comunidad religiosa.


Método prudencial una perspectiva para la reparación colectiva de una comunidad religiosa.

Caso comunidad Unión Berrecuy Medio Baudó Chocó

von: Álvaro Hernán Moreno Durán, Cristhian Fernando Sánchez Giraldo, Paula Marcela Villani Campo, Dulfary Calderón Sánchez, María Constanza Ballesteros Moreno

6,49 €

Verlag: Universidad Santo Tomás
Format: EPUB
Veröffentl.: 16.12.2022
ISBN/EAN: 9789587825657
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 129

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Para el desarrollo del proyecto se hizo una delimitación espacial respecto a la ubicación de la población de Unión Berrecuy Medio Baudó Chocó y se consideraron los hechos ocurridos a partir de 2008 relacionados con la posible transculturización que el grupo social ha sufrido con el impacto violento derivado de las acciones de los grupos al margen de la ley que se suponen han trastocado el "habitus individual que posiblemente constituye un habitus colectivo de la comunidad" (Moreno Durán y Ramírez 2018) que históricamente se ha constituido a partir de los principios religiosos menonitas con los cuales se ha fortalecido una cohesión social y una especie de plataforma de memoria colectiva. Estas dos últimas se cree se han visto afectadas por la intromisión violenta; por tanto la cohesión y algunos constructos mentales de los pobladores deberían repararse a la luz de la reparación colectiva-simbólica. En el marco de la violencia que aqueja a Colombia se vulneró a la comunidad religiosa menonita constituida como una minoría establecida en el Chocó. Esta comunidad fue violentada por grupos armados no revestidos de legalidad que desde 2008 hasta 2010 transgredieron y generaron víctimas en la población civil del corregimiento de Pie de Pepé en Unión Berrecuy del Medio Baudó y a los dirigentes de esa iglesia. Lo que ocurrió tiene que ver con desplazamiento forzado asesinatos selectivos violaciones y desapariciones que provocaron un daño subjetivo y social caracterizado por perjuicios en posesiones y bienes materiales e inmateriales como daños psicológicos y ruptura de la cohesión social (Fiedler y Rohles 2021) vistos desde el campo sociológico. En consecuencia los hechos violentos perpetrados contra la comunidad quebrantaron la cohesión social del sujeto comunitario e implicaron una disarmonía en la estabilidad organizada material y de la psique desde la arista social.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Cómo mejorar la calidad de gobierno en España
Cómo mejorar la calidad de gobierno en España
von: José María Jover Gómez-Ferrer
PDF ebook
14,99 €
En busca de los estudios organizacionales de Latinoamérica
En busca de los estudios organizacionales de Latinoamérica
von: Jorge Alberto Rosas Castro, Fabiola de Jesús Mapén, Franco Pablo Payró Campos, Guillermo Ramírez Martínez*, Oscar Lozano Carrillo, Alejandro Espinosa Yáñez, Gabriela Camacho Deonicio, Paulo Abdala, Rafael Kruter Flôres, Juan Javier Saavedra, Mauricio Sanabria, Guilherme Dornelas Camara, Guillermo Rivera Aguilera, Natalia Bauni, Carlos Juan Núñez Rodríguez, Andrés Abad Merchán
EPUB ebook
6,49 €
La estrategia organizacional
La estrategia organizacional
von: Félix Oscar Socorro Márquez, Gloria Marlene Díaz Muñoz, Iliana Páez Gabriunas, Mario Ernesto Martínez Avella, Alejandro J Useche, Yonni Ángel Cuero Acosta, Gabriel Turbay Bernal*, Lina María Echeverri Cañas, Álvaro Ramírez Restrepo, Norbey Amaya, Merlin Patricia Grueso Hinestroza, Giuseppe Vanoni, Paula Díaz Márquez, Michael Méndez Carrillo, Juan Fernando Giraldo, Mauricio Sanabria, Giovanni Efraín Reyes Ortiz
EPUB ebook
9,49 €