image image image

Prieto Quezada, Ma Teresa

La narrativa como memoria del maltrato: Violencia en México. De lo social a lo escolar / María Teresa Prieto Quezada – Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017.

219 páginas.

Incluye referencias bibliográficas

ISBN 978-958-631-978-2

1. Violencia -- México 2. Delincuencia juvenil – México 3. Violencia – Relatos personales -- México. I. Universidad Santo Tomás (Colombia).

CDD 303.60972 CO-BoUST
Image

© Ma Teresa Prieto Quezada

© Universidad Santo Tomás

Ediciones USTA Carrera 9 n.° 51-11

Edificio Luis J. Torres, sótano 1

Bogotá, D. C., Colombia

Teléfonos: (+571) 587 8797 ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co

http://www.ediciones.usta.edu.co

Directora editorial: Matilde Salazar Ospina

Coordinación de libros: Karen Grisales Velosa

Asistente editorial: Andrés Felipe Andrade

Diagramación: Jorge Andrés Gutiérrez U.

Diseño de cubierta: Kilka Diseño Gráfico

Corrección de estilo: Irina Florián

Hecho el depósito que establece la ley

ISBN: 978-958-631-978-2

Primera edición: 2017

Todos los derechos reservados

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización previa por escrito de los titulares.

Tabla de contenido

PRESENTACIÓN

EL TRASFONDO DE LA VIOLENCIA: RAÍCES PROFUNDAS DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO

LA VIOLENCIA COMO MEDIO ÚNICO DE SOBREVIVENCIA EN MÉXICO: EL CASO DE IGUALA, GUERRERO

SIN OPCIONES CONTRA LA VIOLENCIA: LOS JÓVENES COMO CARNE DE CAÑÓN DE LOS INTERESES DE IDEOLOGÍAS ENCONTRADAS Y DEL CRIMEN ORGANIZADO

“ME GUSTARÍA VIVIR EN UN PAÍS SIN VIOLENCIA…”: EL DISCURSO DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS ACERCA DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE SU PAÍS

“QUIERO SER EL CHAPITO…”: NARRATIVAS DE VIOLENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL OCCIDENTE DE MÉXICO

“ME PERSIGUIÓ DESDE LA PREPA…”: VIOLENCIA Y ACOSO POR PARTE DE PROFESORES

“¿PEDIR DISCULPAS?, “¿¡POR QUÉ!?”. DEL BULLYING AL MOVING: VIOLENCIA DESDE LA CASA HACIA LA ESCUELA Y EL TRABAJO

“EL AIRE OLÍA A PÓLVORA Y A CARNE CHAMUSCADA…”: RECURRENCIA DE MASACRES Y DESAPARICIONES EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

PROFESORES DE TIEMPO BAILABLE: VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y FALTA DE SEGURIDAD LABORAL PARA LOS DOCENTES

LOS “NINIS”: JÓVENES QUE NO TRABAJAN NI ESTUDIAN EN UNA COLONIA DE GUADALAJARA JALISCO, MÉXICO

“ME MOLESTABAN TANTO COMO ME DESEABAN…”: JÓVENES GAIS EN EL SALÓN DE CLASES

Presentación

Toda realidad, si quiere ser comprendida, requiere ser sometida a un trabajo de interpretación y captación de lo que ella, por sí misma, muestra. Es, por ello, que a lo largo de la historia se ha centrado la mirada sobre la actividad interpretativa que actúa sobre la realidad y los textos, buscando determinar la mejor manera de acercarse a estos. Se ha visto, entonces, a la hermenéutica como la disciplina que mejor le compete este asunto. “La actividad hermenéutica se extiende a la interpretación de toda simbólica plasmada en la cultura y entendida como el sistema de representación de los valores, cosmovisiones, procederes, tradiciones, costumbres, mitos y ritos de los pueblos” (Parra, 1996, pp. 23-24). Es así como a finales de la Edad Moderna, desde el interés por acceder al hombre a través de la deducción racional lógica, surge “un interés por proporcionar al modo de conocimiento de las ciencias históricas una justificación teórica independiente” (Gadamer, 1977, p. 599).

John Cobb sostiene que, de esta forma, las corrientes idealistas y racionalistas dieron origen a una conciencia científica caracterizada por una visión de la naturaleza (y dentro de esta se ubica al mismo hombre) como un objeto más de estudio, sin existencia real e independiente, sino relacionado y determinado por el contexto en el que se encuentra. El problema que se originó con esta forma de acercarse a la realidad fue la escisión de quien se acerca a la realidad con la realidad misma, es decir, sujeto y objeto (aquello que se estudia o analiza) se separaron, se asumieron como instancias que no se implican, puesto que lo que se quiere es obtener verdades inteligibles y verificables de las que se puedan extraer juicios. Es, entonces, el objeto quien impone las categorías para ser interpretado, desconociéndose al sujeto y relegando a un lado el papel de la subjetividad. Por otra parte, se asume que el objeto no impone preguntas, sino que solo debe limitarse a responder aquellos interrogantes que la ciencia le plantea. Finalmente, se considera el tiempo en el orden cognitivo, como un “símbolo reversible”, o lo que es lo mismo, se ve la historia como una “lógica explicatoria que es posible aplicar a todas las cuestiones” (Cobb, 1970, p. 33), es decir, intentando explicar los hechos que suceden y los que pueden suceder como predecibles (pp. 30-31).

No obstante, con la corriente histórico-positivista se intentó recuperar la subjetividad perdida con los idealistas, pues veían que los condicionamientos del sujeto no se tenían en cuenta al momento de abordar el problema del conocimiento. El gran cuestionamiento que se les formuló fue haber tomado la experiencia histórica como lo fundamental, convirtiendo la naturaleza en un simple objeto, una “mera concreción de proposiciones generales para las que el tiempo no es algo esencial” (p. 31), planteando que es en la experiencia humana donde se encuentra el soporte de la realidad. Se dio así una preponderancia a los hechos como tal, que llevaron a infravalorar otros aspectos igualmente importantes. En su afán por alcanzar un carácter científico de neutralidad, llevaron a una relativización de valores tal que las normas, los ideales humanos e, incluso, la vida misma y la ciencia, se convirtieron en realidades fácticas que se hallan en función de la historia. Todo se puso, entonces, en función del proceso histórico, condenando a la humanidad a la pérdida de su identidad ante el desconocimiento de la realidad y conduciéndola a una visión de esta como algo que se ha de repetir de forma interminable.

La propuesta que se encuentra subyacente en este libro, La narrativa como memoria del maltrato, consiste en una mirada que acaba con esa dicotomía filosófica historia-naturaleza, tal como lo plantea Cobb: acabar con la concepción de la existencia como un hecho irreductible que está siempre ahí y donde el sujeto realmente no se encuentra implicado. En consonancia con lo que plantea Clodovis Boff, el “historiador es parte del decurso histórico que investiga, y que solo puede observar este desde la posición que en este momento él mismo ocupe en él” (1980, p. 261). Esta obra, por tanto, no pretende repetir lo consabido o hablar de una realidad que se supone ya conocida, sino que busca adentrarse en una situación concreta de la historia mexicana a partir de la descripción e interpretación de hechos específicos en contextos determinados, superando prejuicios o presupuestos que se anticipen dogmáticamente a lo que estos quieren reflejar.

El libro que el lector tiene en sus manos constituye un esfuerzo investigativo y narrativo de los profesores María Teresa Prieto y José Claudio Carillo, de la Universidad de Guadalajara, por reconstruir cómo la violencia en México viene penetrando todas las estructuras de la sociedad y, especialmente, su impacto en la educación y directamente en la escuela, en tanto que allí se reflejan y emulan de manera directa los conflictos por los que atraviesa una sociedad. Es, en otras palabras, la reconstrucción de la memoria, una memoria viva que tiene como razón vital no olvidar los acontecimientos violentos que han marcado la historia de este país durante los últimos años y, sustancialmente, la permeabilización de la cultura ‘narco’ en la sociedad mexicana y su incidencia en los deseos y planes futuros de las personas que habitan en dicha nación.

El punto de partida es la narración de los hechos que dieron lugar a la desaparición y muerte de los estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el estado Guerrero, en México, hecho que muestra los alcances que puede llegar a tener la violencia en contra de aquellos que se manifiestan en contra de las injusticias, pero que al mismo tiempo se pueden convertir en víctimas de las manipulaciones de otros intereses políticos y económicos. El trabajo reconstruye la memoria a través de los testimonios de las personas que han sido los sobrevivientes de los hechos, los medios de comunicación y las reflexiones que se dieron después de la masacre, así como algunas investigaciones sobre la historia de la violencia en este Estado.

Es así que en los dos primeros capítulos los autores exponen el marco general, tanto de la investigación como del contexto histórico del estado de Guerrero, así como la masacre y desaparición de los estudiantes, a través de los testimonios de algunos de los sobrevivientes; de la misma manera, en el tercer capítulo, el lector podrá encontrar cómo ciertos intereses ideológicos, tanto de estudiantes como de maestros, habrían marcado el destino fatal de los jóvenes, puesto que en su gran mayoría pertenecían a los primeros semestres, pero que actuaban bajo órdenes de los líderes del movimiento estudiantil de la Normal de Ayotzinapa.

El cuarto capítulo tiene como finalidad mostrar las opiniones de algunos estudiantes universitarios de la Universidad de Guadalajara sobre la violencia en México, especialmente en el caso de los normalistas. Inicialmente se reconstruyen algunos elementos de la historia del anarquismo y comunismo en México, con sus encuentros muy marcados desencuentros con las teorías anarquistas y comunistas de base como las de Mijail Bakunin, Marx y Engels. Luego se presentan los resultados de las entrevistas, cuyas respuestas, para los investigadores, dieron lugar al establecimiento de las siguientes categorías: (a) enojo y hartazgo; (b) perspectiva crítica y descontento hacia el gobierno Federal; (c) miedo; (d) desesperanza, tremendismo y fatalismo; en las cuales se enuncia el descontento de los ciudadanos hacia las políticas estatales y, por, sobre todo, un sentimiento generalizado de incertidumbre sobre el futuro del país.

El capítulo quinto presenta cómo muchos niños, jóvenes y familias de las regiones marginadas de México terminan dedicando sus vidas a labores relacionadas con el narcotráfico, principalmente, en el ámbito de la producción de cultivos ilícitos. Asimismo, se muestra cómo dichos niños terminan abandonando sus estudios escolares, bien sea de manera temporal o total, porque se ven influenciados por la búsqueda del dinero fácil, que en cierto sentido les proporciona el negocio de las drogas, pero que al mismo tiempo termina en la mayoría de los casos cegándoles la vida. Además, narran algunos de los acontecimientos violentos, como es el caso de las masacres en diferentes lugares del país, situación que les lleva a afirmar una cierta naturalización de la violencia en el imaginario de las personas. Este hecho se ve reflejado en los discursos de los medios de comunicación, la música y otras manifestaciones en las que la cultura del ‘narco’ se convierte en parte de los ideales de los jóvenes, lo cual se materializa en su lenguaje cotidiano y su divulgación en las redes sociales. Finalmente, se muestra la influencia de dicho fenómeno en el norte de Jalisco y sur de Zacatecas, región que los autores caracterizan como marginada y pobre, lo cual favorece el florecimiento y expansión del narcotráfico, pero, esencialmente, el poder que ejercen los narcocorridos en el imaginario y emociones de los habitantes de esta región mexicana.

El capítulo sexto se centra en exponer y analizar algunas narraciones hechas por estudiantes en las que son víctimas del asedio, acoso y otras manifestaciones de violencia por parte de sus profesores. Dichas experiencias tienen como centro la zona norte de Jalisco, en el occidente de México, la cual es una zona marcada por la marginalidad y el cacicazgo. En dicho contexto, señalan los autores, es aceptado y permitido el abuso físico y, por tanto, quienes gozan de autoridad, como es el caso de los profesores y los curas, cuando cometen dichos actos no son condenados por la comunidad. Los testimonios que se relatan van desde el abuso físico hasta diferentes formas de acoso sexual y extralimitación del poder de los profesores frente a sus alumnos.

En el apartado séptimo, los investigadores pretenden develar “el tejido psicológico que entrelaza los entornos familiares y de crianza con las conductas de violencia en la escuela y de acoso laboral en las instituciones”. Para cumplir con dicho fin se narran las historias de vida de dos profesoras y un empleado administrativo de una universidad. En este punto los investigadores quieren señalar que la violencia tiene diferentes tramas y formas de aparición; los casos aquí expuestos señalan el acoso laboral, los favores sexuales, la misoginia y otras formas de violencia que perduran en el tiempo y en diferentes escenarios como la familia, la escuela y el trabajo. Estas situaciones llevan a que las personas víctimas de este tipo de violencia se sientan excluidas en muchas situaciones, pero al mismo tiempo puedan desarrollar ciertas formas de compasión hacia otros, que también como ellos, son o han sido víctimas de algunas de estas formas de violencia.

El capítulo octavo muestra otras formas de violencia en diferentes contextos sociales, empezando por el caso de Felipe de la Cruz, quien primero, recibió dos plazas de música en la Escuela Urbana Salvador M. Lima, la que solo asistía para cobrar su cheque, pues, además, tampoco tenía la preparación profesional para hacerlo y que incluso llegó a pensionarse, sin que nunca las hubiera impartido o fuese asignado un profesor de música para los estudiantes de esta institución; segundo, que también y cómo se había señalado en los primeros capítulos, el señor de la Cruz se convierte en vocero de los padres de familia de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, cobrando un salario adicional por dicha labor, al mismo tiempo que sigue recibiendo su salario como docente. Los investigadores citan este caso particular para señalar cómo la corrupción al interior de los sindicatos se convierte en otra expresión de la violencia. Luego se describen las luchas entre los carteles de la droga que han provocado varias masacres contra la población civil, fuerzas del Estado y la influencia del narcotraficante llamado el “Chapo Guzmán” y su segundo escape de la cárcel en el año 2015. Asimismo, se describen los casos de asesinatos y desaparición de mujeres en el Estado de México y, por último, el caso de un niño de 6 años que es secuestrado y asesinado por otro grupo de niños, todo ello con el fin de afirmar una de las tesis centrales de esta investigación: la violencia en México, tanto la provocado por los carteles de la droga como las formas exclusión social y pobreza producto de la corrupción, han permeado a la mayor parte de las esferas sociales mexicanas.

El capítulo noveno tiene como intención hablar sobre la situación la situación laboral, financiera y legal con la que cuenta una gran mayoría de los profesores en el país, puesto que muchos de ellos carecen de las condiciones mínimas de prestaciones y seguridades laborales con las instituciones para las que trabajan. De acuerdo a la investigación, se muestra cómo se ha multiplicado el número de docentes de asignatura o tiempo variable en México, es decir, docentes que trabajan por horas, con pagos irrisorios por hora trabajada, sin seguridad social y sin el pago de las vacaciones. Un fenómeno que se repite en casi todas las universidades y colegios privados de la nación. Es de anotar los testimonios del Arquitecto Gamaliel y la maestra Amy, quienes narran sus experiencias de trabajo como profesores de tiempo variable en las universidades, con bajos salarios y pocas garantías de estabilidad que tienen en las instituciones para las que trabajan.

El capítulo décimo se describe a los llamados ‘ninis’ niños o adolescentes que habitan en una colonia de Fresno, en la ciudad de Guadalajara, y que comparten el hecho de no estudiar, ni trabajar y, por tanto, la mayor parte de su vida la dedican a la inhalación de sustancias, fumar hierba, encontrarse con sus amigos o navegar en sus teléfonos celulares y, como lo afirman los investigadores, “mirando pasar la vida sin ninguna prisa”. Además, de contar algunas historias sobre los habitantes de este lugar, también se describe con toda claridad las relaciones comerciales, culturales y sociales de las personas que allí habitan, hasta el punto de que el lector puede transportarse a dicho escenario. Este acercamiento solo quiere servir como base para un fenómeno que resulta creciente en toda la nación.

Finalmente, los autores relatan la historia de una joven transgénero, su trasformación a mujer, el rechazo al que ha sido sometida por la sociedad, sus amores y desamores, pero especialmente la discriminación que sufrió en la escuela y la Normal, describiendo las experiencias que ha tenido como prostituta y la solidaridad que existe entre las personas que sufren alguna discriminación o se encuentran en situaciones de marginalidad. Hasta este punto llegan las peripecias, las historias de vida y, sobre todo, una radiografía de la violencia de una sociedad como la mexicana, pero que bien podría representar a cualquier otra latinoamericana, especialmente aquellas naciones en las que las diferencias sociales, raciales y económicas son parte del diario acontecer de las personas. Esta investigación es, pues, una invitación reflexiva a escuchar un relato, uno que quizás puede convertirse en parte de nuestra propia experiencia de vida.

LUIS ANTONIO MERCHÁN PARRA

DIDIER ARNULFO SANTIAGO FRANCO

Universidad Santo Tomás

 

Referencias

Cobb, J. B. (1970). Hacia una superación del historicismo y del positivismo. En Concilium 57. Madrid: Verbo Divino.

Gadamer, H. (1977). Verdad y método. Salamanca: Sígueme.

Parra, A. (1996). Teología fundamental desde América Latina I. Textos. Bogotá: Centro Editorial Javeriano.

El trasfondo de la violencia: raíces profundas de la violencia en México

Introducción: la noche de Iguala y la odisea de Anahí

Santa María Cuquila es un poblado ubicado en plena Sierra Madre del Sur, en la denominada Mixteca Alta, en Oaxaca. Se caracterizaba por la abundante cantidad de especies animales que a la postre se extinguieron casi en tu totalidad, lo que representó casi un vaticinio de la migración a causa de la violencia de su humilde población. El nombre de la localidad significa: el pueblo del tigre, por la cantidad de tigrillos y ocelotes que alguna vez habitaron la zona, los cuales prácticamente desaparecieron por la caza furtiva, sin escrúpulos, de las últimas décadas, como por la reducción progresiva de los abundantes bosques de pinos y de coníferas que otrora reinaban en los alrededores de Cuquila, los cuales constituían su hábitat natural. Es el mismo caso del venado, que hace décadas proliferaba en los recovecos serranos próximos a la comunidad, y proporcionaba su carne, piel y cornamentas para los habitantes de Santa María.

Ahora parece un sueño la época cuando la gente solía decir que el venado jamás se acabaría y que siempre estaría ahí para brindar su carne a los habitantes del pueblo. Se creía que su especie constituía un recurso infinito al que la gente podría recurrir sin frenos, hasta caer en el abuso y prácticamente extinguirlo.

Hace por lo menos quince años que la gente de la región no ve un tigrillo, se rumora que ya se acabaron por completo; los venados son cada vez más raros, y cuando los ven, desafortunadamente, les disparan. Hace muchos años que la carne de venado es un lujo demasiado raro que extrañamente pueden disfrutar las comunidades indígenas del lugar.

Por años, las laderas de las montañas eran recorridas por cazadores furtivos, tanto de Santa María como de otras comunidades, e incluso de ciudades lejanas y de países extranjeros. Gente a la que nadie conocía llegaba sin autorización alguna para dispararle a cuanto conejo, venado, tejón, tigrillo y venado habitaba en la zona. Hasta llegar al punto de que casi no quedó nada que habite los cerros.

Algunos de los pobladores cuentan, no sin cierta nostalgia, casi como una leyenda, que a veces en las madrugadas se escucha el rugido de algún tigrillo en celo; otros dicen que aquello no es verdad, que los felinos salvajes ya se acabaron en la región. Que los mataron a todos o se fueron para otros parajes más solitarios de la sierra, lo más lejos posible del hombre.

Los habitantes de Santa María, sobre todo los que tienen 30 años de edad o más, aún lamentan que los cerros, antaño poblados de pinos hasta las cumbres, como ellos los conocieron cuando eran niños, ahora se encuentren prácticamente desnudos y erosionados, sin un solo árbol en pie. La mayor parte de ellos fueron talados por grandes empresas trasnacionales o por leñadores mercenarios que trabajaban para aquellas, algunos pertenecientes a la misma comunidad. Lo poco que quedaba fue arrasado por enormes incendios forestales que hubo en los años noventa, hay quien dice que fueron ocasionados intencionalmente por los invasores de predios, con la complicidad del propio gobierno municipal. Varios de los terrenos baldíos que quedaron tras la deforestación y los incendios, curiosamente, ahora son empleados para el cultivo de amapola y marihuana.

Estadísticas del Instituto Nacional Indigenista señalan que un 95 % de su población es bilingüe: hablantes de mixteco y español. Existe una importante población en la comunidad que habla también inglés o está preocupada por aprenderlo; muchos de ellos emigrarán o ya lo han hecho a los Estados Unidos, Ciudad de México, la Costa, la capital de Oaxaca, para trabajar en turismo, y requieren una tercera lengua; contrariamente, al español y al mixteco los miran con desdén, como si no tuvieran el estatus que necesitan para sobresalir en la sociedad.

Durante siglos en la región se fabricaba una artesanía a base de barro, con escasa decoración, pero muy elegante, con la cual comerciaban prácticamente en todo el Estado de Oaxaca. Sobre todo en los años sesenta y setenta del siglo XX, Santa María vivió un importante periodo de esplendor económico, su producción artesanal llegaba a todos los municipios del Estado, incluso hasta la Ciudad de México, Veracruz, Chilpancingo y Oaxaca. Pero con la llegada de los productos chinos, la producción se vino abajo completamente. Los artesanos dejaron sus talleres y comenzaron a alquilarse como peones para el campo y la construcción, entraron a colaborar con el narcotráfico, una inmensa mayoría de gente se vio obligada a migrar en los años ochenta y noventa por cuestiones económicas, varios no regresaron nunca.

A partir del 2005, se presentó una tercera oleada migratoria en la región, tal vez la más fuerte, propiciada por la guerra contra el crimen organizado que desató el entonces presidente Felipe Calderón en todo el país. Los miembros del Cartel del Golfo, quienes controlaron el tráfico de drogas en la región durante muchos años, se fueron, cayeron en la cárcel o murieron, lo que dio paso al control total de las comunidades por parte de los Zetas, un nuevo grupo delictivo, que otrora colaboraba con el Golfo como brazo armado, pero aún más violento, sembraba muerte, secuestro e impunidad. La tercera oleada migratoria, propiciada por la violencia, fue una de las más cruentas. Santa María Cuquila prácticamente se quedó sola.

En los últimos años, María Catalina y Gabriel Bugarín han tratado de aferrarse a su casa, a su taller, a sus tierras y a su comunidad, a pesar de todo. Se conocieron cuando estudiaban en la Telesecundaria a inicios de los noventa. Actualmente él tiene 45 años de edad y ella, 38 años. Los papás de Gabriel eran artesanos y le enseñaron a trabajar el barro. Desde entonces, él y su esposa Catalina no han cesado en su esfuerzo por seguir produciendo loza, cántaros, jarros y platos de acuerdo con los modelos tradicionales con que se fabricaban desde hace más de 100 años. Su taller es de los últimos que se sostienen en pie en la población. La competencia con los productos de plástico, las importaciones y las copias traídas de China y Taiwán no los ha desanimado, tampoco el cobro de impuestos y plaza por parte de los grupos del crimen organizado, quienes exigen a los pocos artesanos y comerciantes que quedan en la región el pago de diez a quince pesos por cada producto de barro vendido o extraído de sus hornos.

A su primer hijo lo llamaron Aníbal porque a Gabriel le agradaba mucho ese nombre; desde que él era niño quería tener un hijo varón para llamarlo así. Luego nació su hija, Catalina, así la llamó Anahí, por la protagonista infantil de un programa de televisión para niños al que era aficionada en los años ochenta. Ahora esa protagonista es un personaje de la farándula famosa, esposa del gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco. Durante muchos años, la única señal de televisión que llegaba a Santa María era la de dos canales de Televisa, por ello la gente creció viendo las telenovelas, al Tío Gamboín, Chabelo y los partidos de fútbol del equipo América. Aún una gran cantidad de gente del pueblo le va al América, que es el equipo oficial de la empresa televisora Televisa.

Aníbal y Anahí crecieron ayudando en el taller de sus padres, aprendiendo el oficio de artesanos. Con todo y las limitaciones económicas, Gabriel y Catalina fueron enviados a la Telesecundaria y al Bachillerato Tecnológico recién fundado por el gobierno del Estado. Por lo menos, actualmente los muchachos no tienen que irse del pueblo si desean estudiar la preparatoria.

En los años de educación básica y media de Aníbal y Anahí era común ver partir a buena parte de los escolares, a mitad de año, a trabajar en la sierra. Todos sabían la verdadera razón, incluso los profesores, que se iban para participar en el cultivo de amapola y para cuidar los sembradíos de los narcos. Pero nadie decía nada, sabían que no era correcto siquiera mencionarlo por cuestiones de seguridad. Una gran mayoría de aquellos muchachos ya no regresaban, a algunos los mataban y no se volvía a saber nada de ellos, y otros preferían quedarse a trabajar y abandonar para siempre la escuela. En la actualidad, en la región, el cultivo de la amapola que abarca zonas rurales completas de Oaxaca y Guerrero constituye el único medio de sostenimiento económico de grandes cantidades de familias en el campo.

De manera que cuando Anahí decidió ingresar a la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, ella y su hermano ya estaban acostumbrados a las relaciones jerárquicas verticales de algunos estudiantes y profesores al interior de las escuelas rurales. Quienes estaban vinculados con la política estudiantil, conocida como la grilla, con el crimen organizado, o con ambos, contaban con ciertos privilegios y autoridad sobre los demás al interior de la comunidad estudiantil. Y el que no estaba de acuerdo o sufría la desgracia de tener conflictos con ellos podía ocurrirle todo: desde ser amenazado con armas de fuego, pues solían andar armados; recibir una aleccionadora golpiza; hasta padecer un “levantón”: un secuestro orquestado por sus propios compañeros y conocidos y no retornar jamás. Esto era así desde que ella estaba en la secundaria, así es que la estructura jerárquica vertical de la Normal, muy similar a como se organizaban las escuelas en su comunidad, gobernadas por el narco desde que ella tenía memoria, no la sorprendió en lo absoluto. Estaban los alumnos vinculados con grupos armados y clandestinos del sureste de México: las guerrillas, y luego los otros, relacionados con la mafia, a los que últimamente se les conocía como los Rojos, quienes se encontraban en franca guerra contra otras bandas criminales rivales: los Guerreros Unidos, los Ardillos y los mismísimos Zetas. Había algunos de los estudiantiles que pertenecían simultáneamente a ambos tipos de grupos: políticos y criminales indistintamente. Como cada vez se estila más en diversos lugares de México.

Bajo cierta presión de sus padres, Aníbal se inscribió también en la Normal, para estar cerca de su hermana y cuidarla todo el tiempo por encargo de Catalina. La idea era que terminaran la Normal y luego concursaran para tratar de obtener una plaza en Santa María Cuquila y regresar a su hogar.

Aníbal no estaba muy de acuerdo con ser profesor normalista, igual que su hermana, él era muy bueno para las matemáticas y en algún momento proyectó partir hacia la capital de Oaxaca para estudiar ingeniería mecánica en la universidad. También pensaba muchas veces en quedarse en Santa María con sus padres y continuar con la tradición artesanal de su familia. Sin embargo, la idea de dejar a su hermana menor sola en un internado, tal como estaban las cosas en todos lados, fue más fuerte. El muchacho planeó terminar primero la Normal acompañando a Anahí e inmediatamente después irse para Oaxaca, cuando acabaran de formarse como maestros, quizá ya con un trabajo estable como profesor de primaria o secundaria.

Apenas llevaban dos meses de clases la noche en que las cosas ocurrieron. En la Normal había estado demasiado agitado el ambiente desde la mañana. Los líderes estudiantiles llamaban o recibían llamadas y mensajes de celular durante todo el día. La comunidad estudiantil parecía tensa sin una razón aparente. Empero, nadie decía nada. Llegada la hora de cenar y prepararse para dormir como diario, se les ordenó abordar los autobuses que la Normal se había adjudicado a la fuerza para utilizarlos como medios de transporte. Aníbal se dio cuenta que la inmensa mayoría de quienes abordaron los camiones eran de los grupos de primero y segundo semestre. Extrañamente, los de semestres avanzados y la gran mayoría de los líderes estudiantiles se quedaron en la Normal para “apoyar” desde ahí.

Los hermanos nunca tuvieron del todo claro la razón por la que habrían salido en los autobuses aquella noche. La confusión y las dudas acerca de las verdaderas causas de la movilización estudiantil esa noche de septiembre de 2014 los perseguiría aún. Los líderes estudiantiles no decían mucho o se molestaban cuando se les cuestionaba, y amenazaban con dar una golpiza a quien no obedeciera sus órdenes.

Casi todos los estudiantes de la Normal tenían apodos: el gordo, el pingüino, el caballo, el pelón, el piojo, la chiva, etc. Uno de aquellos estudiantes, quien respondía a un seudónimo que ahora Anahí prefiere no recordar, pretendió que los hermanos se subieran a camiones diferentes. Los líderes señalaban que los estudiantes de la Normal debían aprender a ser personas independientes y decididas, debían romper sus lazos familiares, por lo que mandaron a Aníbal a un segundo autobús. A pesar de la orden, el muchacho tuvo el tino de escabullirse y subir al transporte en el que iba su hermana, tenía una rara corazonada de que algo malo podría ocurrir aquella noche de septiembre de 2014, como después narró a sus padres y amigos ya de regreso en su comunidad.

Aníbal se ocultó en el asiento donde iban su hermana y otra chica, Ileana, proveniente de una ranchería cercana a Santa María Cuquila, de donde ellos eran originarios. Las muchachas lo taparon con una cobija, ocultándolo, y cubriéndose ellas también con el pretexto del frío. Ileana y Aníbal tenían una semana de iniciar una relación como novios, por lo que el muchacho se aferró aún más a la idea de permanecer cerca de su hermana y su pareja.

Su vehículo partió desde Ayotzinapa y se enfiló por la carretera con rumbo a Iguala, en el mismo Estado de Guerrero. Al entrar a la ciudad, Anahí recuerda que tres patrullas municipales comenzaron a seguirlos sin tregua, el chofer del autobús parecía demasiado nervioso. Uno de los líderes estudiantiles, quien habría pretendido separar a los hermanos al inicio de la jornada nocturna, realizó una llamada a través de su teléfono celular, solicitando ayuda a sus compañeros de Ayotzinapa. Por lo que la muchacha alcanzó a darse cuenta, supuestamente desde la escuela les serían enviados refuerzos en el menor tiempo.

De pronto, aún en la entrada de la ciudad, el camión se detuvo frente a un retén conformado por varias patrullas municipales. Los uniformados les estaban apuntando con sus armas, cerrándoles el paso por completo. Los estudiantes cayeron en pánico. El chofer del autobús abrió el vehículo y salió, diciéndoles que en breve regresaría por ellos. Aparentemente intentó hablar con los oficiales y explicarles que se trataba de estudiantes. Los gritos de los policías no se hicieron esperar, amenazaban e insultaban, cortando cartucho. El chofer regresó, y al poco tiempo se escucharon las primeras descargas, el primero en caer muerto fue él, con un tiro en la cabeza. Los uniformados le estaban disparando al camión.

—¡No nos disparen, somos estudiantes…! —Gritó al parecer el líder estudiantil, quien los había pastoreado desde un inicio.

—¡Por eso mismo, pendejos…! —Respondieron sus agresores. Luego él cayó muerto por una bala que le atravesó la sien.

Como pudieron, ya sin su dirigente, los muchachos consiguieron abrir las puertas y ventanas de emergencia del autobús. Aníbal utilizó la puerta del baño del camión para escabullirse con las dos muchachas y salir sin que lo vieran los policías. Se ocultaron bajo las llantas del camión, pero pronto fueron apresados por los uniformados, quienes agruparon a los muchachos, les dieron golpes y los amedrentaron. Para entonces había al parecer más de cinco muertos entre quienes iban en el autobús, incluidos el chofer y el líder estudiantil. Algunos de los estudiantes tomaron rocas y botellas y pretendieron defenderse de sus victimarios lanzándoselas. Una segunda oleada de disparos se suscitó sobre ellos y varios cayeron muertos sin remedio o heridos.

Al poco tiempo, averiguaron que uno de sus compañeros había sido desollado vivo, los policías arrancaron y separado su rostro mientras aún podía gritar.

Aníbal aprovechó la confusión y corrió con las dos muchachas cogidas de cada una de sus manos. Otros corrieron junto a ellos, pero también cayeron bajo el fuego policial.

Los fugitivos se internaron en un lote baldío, Aníbal no soltaba por ningún motivo a las dos jovencitas. Junto con ellos iban otras dos chicas, demasiado jóvenes, apenas de diecisiete años, a quienes conocían recién, provenientes de una comunidad de Chiapas. Las cuatro mujeres y Aníbal se metieron debajo de un puesto de lámina utilizado por un vendedor de tacos. Apenas cabían apretándose contra el piso y el helado metal. Durante dos horas escucharon sonidos de patrullas, disparos, alaridos y chillidos por toda la ciudad, aquello era más bien una cacería humana.

Escucharon la voz de una anciana que gritaba a los policías:

—¡Dejen en paz a esos pobres muchachos. Desgraciados…!

Aníbal tuvo el instinto de abandonar su escondite y refugiarse en otro sitio. En compañía de las cuatro muchachas, se precipitaron al lugar de donde provenía la voz de la mujer.

—¡Déjenos entrar, por favor, nos están matando…!

La anciana les permitió pasar a su humilde casita de interés social y los escondió en el patio. Gracias a ella, sobrevivieron aquella noche.

Volvieron como pudieron hasta la tarde del día siguiente a la Normal en Ayotzinapa. Utilizaron algo de dinero que pudieron juntar entre los cinco, pidieron cien pesos prestados en la central de autobuses y comieron pan con refresco de cola para mitigar el hambre. La misma ancianita que los había ocultado les dio almuerzo antes de que partieran.

Se dieron cuenta de que un poco más de la mitad de los estudiantes no habían regresado, con el paso de los días descubrieron que aquellos compañeros no retornarían jamás ni se volvería a saber de ellos.

Al poco tiempo, leyeron en los comunicados de la prensa y de la Procuraduría General de la República que un grupo de sicarios pertenecientes a los Guerreros Unidos habían recibido a los estudiantes luego de haber sido capturados por los policías municipales. Los pistoleros terminaron de ejecutar a los que sobrevivieron, y a los que no, los dejaron morir asfixiados en los vehículos en que fueron transportados hacia un paraje desolado. Algunos fueron quemados cuando aún se encontraban con vida. El Cepillo, sanguinario lugarteniente de los Guerreros Unidos, tras ser capturado, luego de su deportación de los Estados Unidos, reveló que él y otros de sus cómplices habían incinerado los cadáveres de los estudiantes en un tiradero de Cocula, un municipio vecino, calcinándolos con llantas. Esta fue la llamada “verdad histórica” que ha sido cuestionada por el Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el cual concluyó que en ese basurero no pudieron quemarse tantos cuerpos.

Esta práctica es común entre los Zetas e importada desde el norte del país hacia el sureste.

El impacto en la vida de Anahí y Aníbal fue tal que al siguiente día, por orden de sus padres, tomaron sus cosas, junto con Ileana, la novia del muchacho, para volver a su comunidad y no regresar jamás a Guerrero ni a la Normal.

En las últimas semanas, Aníbal y su hermana estuvieron un poco más tranquilos, pero en el seguro social le dijeron a Anahí que padecía estrés postraumático. Le costaba mucho trabajo conciliar el sueño y se despertaba llorando por las madrugadas. Se vio obligada a tomar medicamentos psiquiátricos para tranquilizarse. El trabajo y la rutina del taller de sus padres les proporcionó una calma necesaria para recuperarse. Ahora, sus padres están pensando seriamente la idea de dejar a sus hijos en el pueblo y no enviarlos a ningún otro lado a estudiar. Recientemente, Ileana quedó embarazada de Aníbal y se fue a vivir con ellos y a trabajar también en el taller.

Lenguaje y violencia: sus consecuencias en la educación

Desde la noche de Iguala, en septiembre de 2014, cuando murieron o desaparecieron en el Estado de Guerrero, México, un poco más de cuatro decenas de estudiantes normalistas, una lluvia de opiniones, publicaciones, comunicados, manifiestos, crónicas, escritos y artículos han aparecido en las redes sociales, los medios de comunicación y la prensa.

Desafortunadamente, en una arrolladora mayoría de quienes los escriben, editan y comparten, se aprecia una fuerte carga de protagonismo así como francas tendencias oportunistas y esnobs. Pareciera que la desaparición de los estudiantes y el drama vivido por sus padres son aprovechados por muchos y diversos grupos e individualidades con fines de autopromoción e, incluso, económicos; hay intelectuales, líderes de opinión, periodistas sin escrúpulos y seudoartistas que tratan de obtener cierta fama al sumarse a la causa, y células de la antigua izquierda mexicana, ansiosas de obtener recursos financieros a partir de explotar discursos con carácter de victimización.

Está el caso del actual vocero de los padres de familia de los desaparecidos en Ayotzinapa: Felipe de la Cruz. El vocero egresó de la misma casa de estudios: la Normal Rural Isidro Burgos, de donde aquella noche salió el contingente de estudiantes agredidos por la policía municipal de Iguala y por el cartel de los Guerreros Unidos. Estudió ahí en los años ochenta; muy pronto, debido a sus vínculos con organizaciones civiles y rurales, consiguió una plaza como docente por medios ilegales en Acapulco, la capital de Guerrero. En los años noventa, después de una de las reformas educativas propuestas por el presidente Salinas de Gortari para despojar de plazas ilegales a aquellos maestros “aviadores” (quienes cobran un sueldo, pero no laboran) u obligarlos a trabajarlas, de la Cruz logró evadirse de sus obligaciones gracias a sus nexos con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y prosiguió con el cobro de su sueldo sin tener que presentarse a ninguna escuela; a veces apoyando al partido político con el poder en turno, con su sindicato, en otras ocasiones, cuando convenía, pasando del lado de la izquierda y de los inconformes. Contrariamente, aprovechándose de sus vínculos y amistades dentro del sindicato, logró conseguir una plaza más en la misma comunidad acapulqueña: Cuajinicuilapa. Por la segunda plaza sí tuvo que presentarse, a regañadientes, a dar clases (Ortega, 2015).

De la Cruz aprovechó la coyuntura de la desaparición de los 43 normalistas y se convirtió en su vocero, y en septiembre de 2014 logró su propósito: seguir conservando sus dos plazas, cobrando por ellas, pero sin tener que presentarse a laborar en la escuela a la que estaba adscrito.