BuenCaracter_KINDLE.jpg

Buen caracter y eficacia

5 pasos para el exito
personal y profesional

Benjamín Zorrilla

«Siembra un pensamiento y cosecharás una emoción,
siembra una emoción y cosecharás una acción,
siembra una acción y cosecharás un hábito,
siembra un hábito y cosecharás un carácter,
siembra un carácter y cosecharás un destino».

presentaciOn

Hola, soy Benjamín Zorrilla Aguirre, coach, formador, economista y empresario. Además ahora soy un tipo agradecido, inteligentemente optimista y con unos hábitos relativamente sanos conmigo mismo y con los demás. Todo esto me produce una especial confianza, capacidad de colaboración, determinación, consecución de resultados y satisfacción.

He conseguido el carácter eficaz que siempre quise tener. Ha sido un proceso bonito, con grandes aprendizajes y también con grandes des-aprendizajes. Han sido años de esfuerzo y de alegría por cada nuevo descubrimiento que daba nuevo sentido al todo. Después de conseguirlo la vida se ve nítida y llena de oportunidades.

La vida, el trabajo, las relaciones, el esfuerzo, todo se convierte en algo gratificante cuando consigues comprender las cosas realmente importantes y las ordenas. No hace falta conocerlas en profundidad, solo es necesario integrarlas en ti mismo; el resto viene solo. Es muy fácil de conseguir y para mí todas ellas caben en este libro.

Ahora tengo necesidad de contarlo, humildemente y con mis propias palabras, incorporando a mi propia experiencia la investigación de algunos autores que me han servido para configurar una visión global a la que he llamado «buen carácter y eficacia».

Pretendo que este libro sea una guía práctica y sencilla. Es un proceso coherente y de sentido común para que todos podáis conseguir ese buen carácter que impulse vuestra eficacia, satisfacción, éxito genuino y alegría.

He de decir que para el aprovechamiento del libro se precisa su lectura ordenada, de manera que avancéis desde los conceptos más básicos hasta los de nivel superior progresivamente. El secreto está en el orden de integración.

El proceso, desde el final hacia el principio, es el siguiente:

Parece complicado pero no, es sencillo, créeme. Comienza por el principio y en poco tiempo lo conseguirás tú, tus equipos y tu empresa.

introduccion

Somos Homo sapiens y somos muy inteligentes. Somos creadores de grandes maravillas, aunque también y paradójicamente somos capaces de cometer los errores más graves.

Desde los orígenes del hombre hasta nuestros días han coexistido dos modelos diferentes de relación entre las personas, los grupos, las razas y las culturas.

Jacques Pirenne, en su Enciclopedia de la Historia Universal, ya nos habla de las culturas marítimas y comerciales que, aunque imperfectas, son algo más cercanas al modelo de apertura, frente a las culturas continentales de conquista, más cercanas al modelo de imposición.

La lucha entre ambos modelos se salda felizmente una y otra vez a medio plazo en la Historia con la prevalencia del modelo de apertura.

El modelo más cercano a los principios acaba venciendo: las democracias occidentales frente al nazismo y las dictaduras, el sistema de comercio inglés frente a las fases mercantilistas del Imperio español, la esencia de la Revolución francesa frente al absolutismo, la civilización y cultura romana en ciertas épocas de su historia frente al resto de pueblos de su entorno, algunas democracias de las ciudades griegas frente al Imperio persa, etc.

En momentos duros de la Historia aparece algo en el ser humano que nos impulsa; es como una conciencia esperanzadora que nos alumbra a elegir el modelo de apertura.

Conozcamos el modelo de apertura, tratemos de encontrar los valores basados en principios comunes y actuemos.

También en nuestra sociedad actual hay algo que hacer. No todos los valores basados en principios se ven reflejados en nuestros actos y no todas las personas, grupos, empresas, multinacionales globales y políticos comprenden el eficaz modelo de apertura.

El problema radica en las personas que no tienen integrado este modelo, personas emocionalmente débiles que no han sabido comprender la eficacia que conlleva a medio plazo el modelo de apertura y siguen empecinadas en utilizar el erróneo modelo de imposición, creador de injusticias e ineficacias.

Cada uno de nosotros podemos cambiar en nuestras relaciones, en nuestro trabajo, en nuestra empresa, en nuestro círculo social, en nuestra política. Cada uno en su zona y nivel de influencia.

Cambiemos cada uno y tal vez los otros también consigan su cambio.

Mientras tanto es necesario defender un modelo eficaz de apertura frente al de imposición. Podemos decir «no» y defenderlo con coherencia y justicia, con una justicia también basada en valores, proporcional y eficaz, esperando que en algún momento sea comprendido también por ellos.

¿por que buen caracter y eficacia?

Carácter es, según la R.A.E., el conjunto de rasgos y cualidades que definen la naturaleza propia de una persona y que la distingue de las demás.

Eficacia es, según la R.A.E., la capacidad de conseguir los resultados que se desean o se esperan.

Un carácter eficaz es aquel que tiene esos rasgos y cualidades que consiguen los resultados que se desean. Recuerda que el modelo del éxito es el de «apertura y valores», frente al modelo de «imposición», creador de ineficacias e injusticias.

El modelo de «buen carácter y eficacia» transforma el abuso en respeto, el aislacionismo en colaboración, la apatía en motivación y esfuerzo, la frustración en alegría, y todo ello en logros y resultados.

Consigue la eficacia del buen carácter; los resultados y tu éxito vendrán solos.

Y lo mejor es que lo conseguirás para siempre.

Buen caracter y eficacia.
los 5 pasos

paso 1. algunas cosas previas y obvias

1. Somos conscientes

2. Los puntos de vista

3. El poder de la escucha

4. El respeto

5. No estamos predeterminados

6. Nuestros valores y los principios

7. ¿Qué es importante para ti?

8. Eres ganador por naturaleza

9. Todo está en tu interior

10. Resumen del paso 1