50_aprendizajes_KINDLE.jpg

50

Aprendizajes de vida

 

 

 

 

 

A mis queridos hijos, Juan y Luis

Baila como si nadie estuviera mirando,

Ama como si nunca te hubieran herido,

Aprende como si tu vida dependiera de ello,

Vive como si el Cielo estuviera en la Tierra.

Inspirado en la canción Come from the heart

Don Williams

 

Introducción

 

 

 

Este libro nació por mis hijos, con el propósito de transmitirles la esencia de algunos de los principales aprendizajes de mi vida. Aunque algunos de ellos me los han oído «cientos de veces, papá», pienso que desarrollarlos por escrito es un legado que me hace sentir más tranquilo. Ojalá que alguno de ellos pueda serles útil en algún momento del camino de sus vidas.

Lo empecé a idear con 49 años, la edad en la que murió mi padre y es evidente que este hecho me ha influido para escribirlo. Lo acabo con 50 años y por eso he elegido los 50 aprendizajes de mi vida que considero más relevantes.

Siempre he sido empresario; con mi hermano David he desarrollado el grupo familiar que fundaron nuestros padres en el sector textil-hogar, he sido emprendedor en el sector inmobiliario, inversor en startups, …pero hace unos años inicié un nuevo camino, más humanista, a través del coaching1 y la facilitación del desarrollo de personas y equipos con el fin de tener un impacto positivo en la sociedad.

Después de algunos cursos de desarrollo personal, me formé como coach ejecutivo y de equipos. Ahora dedico parte de mi vida a esta nueva actividad y he descubierto en ella una pasión que me llena y de la que aprendo cada día.

Cuando me puse a trabajar en los 50 aprendizajes, algunos amigos me animaron a hacerlos públicos por si a otras personas les podían servir en su camino vital. Así que este libro está escrito en un tono personal, comprensible para el que quiera leerlo. No soy escritor, ni siquiera un buen lector; me considero una persona bastante normal con muchas inquietudes por aprender, mejorar y disfrutar de la vida.

Mi intención no es que el lector esté de acuerdo con todo lo que digo, sino mostrar desde mi experiencia, y ahora con la perspectiva de coach, lo que ha sido útil para mí en un momento de mi vida donde estoy integrando mi ser racional con mi desarrollo emocional.

He tratado de escribir un libro sencillo que invite a las personas a profundizar, a conocerse mejor, a descubrir nuevas ideas, y tal vez a emprender alguna acción.

Los 50 aprendizajes están estructurados por orden alfabético, aunque el orden de su lectura puede ser otro. Uno puede elegir abrir la página por cualquier aprendizaje al azar o hacerlo revisando el índice, buscando algo que quizás pueda serle de interés en ese momento o simplemente leerlo de principio a fin.

En la página izquierda encontrarás una foto relacionada con el aprendizaje. La mayoría de las fotos han sido aportadas por algunos de mis amigos, haciendo así el trabajo más íntimo y personal para mí.

La página derecha está estructurada en tres partes:

Tras las preguntas te recomiendo dedicar unos minutos a reflexionar por si hay algo que pueda ser útil para ti.

En las páginas finales he incluido:

Ojalá que te guste y sobre todo te pueda servir en algún momento. Para mí son aprendizajes que me ayudan a tratar de ser mejor persona y ser más feliz.

Luis González Llobet


1 Coaching es un proceso guiado por un profesional especializado, que ayuda a las personas a alcanzar su objetivo.

Prólogo

 

 

Me pregunto por qué los viajes de Marco Polo, las aventuras de Julio Verne y el camino de don Quijote nos interesan y apasionan. Yo creo que la respuesta está en que nos conectan con el deseo de viajar, tomar riesgos, aprender y, sobretodo, de encontrar un sentido y significado a nuestras vida.

Para mí este libro refleja la misma inquietud de querer vivir plenamente con significado y sabiduría.

Mi amigo y colega Luis nos invita a tomar asiento en su life journey y nos lleva a contemplar cuáles son los mejores momentos y aprendizajes de esta vida.

Encuentro en muchas de sus páginas una ternura y un deseo de aprender, vivir y experimentar. Este libro te hace sentir amor, compasión, gratitud y curiosidad; no puedes dejar de leerlo sin sentir un gran deseo de vivir con autenticidad y pasión.

En muchos textos mitológicos el héroe se tiene que ir al destierro a una montaña o a un bosque a reflexionar sobre los aprendizajes de nuestra existencia.

Este libro nos hace sentir que estamos en esa montaña o en ese bosque con el autor destilando las habilidades de nuestra inteligencia emocional que nos llevan a ser exitosos y felices y nos sugiere herramientas para cultivar estos aprendizajes ¡¡¡y poder aplicarlos a nuestras vidas!!!

Jorge Cherbosque PhD

Codirector of the UCLA Staff and Faculty Counseling Center

aceptar

 

 

La paz viene del interior, no la busques en el exterior.

Buddha

 

 

A veces en la vida las cosas no salen como uno desea y es importante saber aceptar y seguir adelante. No hacerlo supone mucho sufrimiento, tiempo y esfuerzo.

Recuerdo cuando murió mi padre en un accidente de coche. Yo tenía veintitrés años. Al principio no quería aceptarlo, no era posible, eso no podía estar pasándome a mí. Me rebelaba contra Dios porque me parecía muy injusto. El tiempo me ayudó a aprender a vivir con ello y a estar agradecido por todo lo que él me había dado.

Acepté la situación, mis sentimientos, evalúe las alternativas de cómo podía vivirlo y decidí afrontarlo con mejor actitud y sentido.

Supe perdonar, valorar en perspectiva las alegrías y los reveses de la vida, todo ello me dio paz y me animó a proseguir mi camino con mayor serenidad.

Aceptar las distintas etapas de la vida; como la adolescencia, la vida en pareja, la educación de los hijos, el nido vacío, la falta de salud, o incluso la muerte, son retos que todos nosotros antes o después tenemos que afrontar.

 

 

¿Qué me resisto a aceptar?

¿Cómo me sentiría aceptándolo?

¿Qué está en mi mano hacer?

actitud

 

 

Si no puedes cambiar tu destino, cambia tu actitud.

Amy Tan

 

 

La actitud es cómo elegimos vivir la vida y marca nuestra manera de ser. Podemos decidir cómo afrontamos el día a día y de ello dependerán en buena parte nuestros resultados y nuestra felicidad.

Durante los primeros años de la crisis (2008-10) me sentía víctima de la situación, desilusionado y desanimado por las malas noticias de cada día. Buscaba culpables (la falta de consumo, el equipo, yo mismo), veía imposible surfear el tsunami que se nos venía encima.

Decidí hacerme cargo, cambiar mi actitud, tratar de gestionar lo mejor posible lo que podía hacer, ser más positivo, dar ánimo a los que me rodeaban… y así poco a poco encontramos una salida a la difícil situación.

La actitud marca la diferencia. Una buena actitud genera energía positiva, acción y las cosas empiezan a alinearse en la dirección deseada.

Cuando generamos la actitud adecuada nos sentimos mejor, contagiamos a los que nos rodean y nuestra eficacia aumenta de manera exponencial.

 

 

¿Cuándo tengo mala actitud?

¿Qué debería cambiar?

¿Cuál sería un buen primer paso?

amor

 

 

Amar es encontrar en la felicidad del otro tu propia felicidad.

Gottfried Wilhelm Leibniz

 

 

El amor es una de las emociones más profundas que nos mueven. El amor es entrega, aceptación, pasión, generosidad. Hay muchos tipos y situaciones de amor, pero en general es mirar a los demás con cariño y confianza.

El gran amor de mi vida es María Jesús. Conocí a mi mujer en una academia de «baile de salón». Fui con una amiga para aprender a bailar y allí estaba ella, dando las clases con tanta alegría y entusiasmo que me encandiló. Hicimos un grupo muy divertido, lo pasábamos muy bien y entre bailes, cenas y viajes fue surgiendo nuestro amor.

Nos casamos y tras unos años tuvimos a nuestros hijos, Juan y Luis.