image

image

image

Ramírez Peña, Luis Alfonso

Reflexiones en torno a una pedagogía para la paz / Luis Alfonso Ramírez Peña, [y otros cuatro autores], editor Luis Alfonso Ramírez Peña. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2019.

166 páginas; gráficos

Incluye referencias bibliográficas

E-ISBN: 978-958-782-205-2

1. Educación para la paz - Colombia 2. Cultura de paz – Colombia 3. Sociología de la educación – Colombia 4. Participación ciudadana - Colombia 6. Democracia - Aspectos sociales

CDD 370.9                CRAI-USTA-Bogotá

images

© Luis Alfonso Ramírez Peña, José Arlés Gómez, Manuel Alejandro Amado, Francisco Alonso Chica Cañas y José Aladier Salinas Herrera

© Universidad Santo Tomás

Ediciones USTA

Bogotá, D. C., Colombia

Teléfono: (+571) 587 8797, ext.: 2991

editorial@usantotomas.edu.co

http://ediciones.usta.edu.co

Corrección de estilo: Camilo Giraldo Cañas

Diagramación: Myriam Enciso Fonseca

Diseño de carátula: Juliana Pardo Torres

Imagen de carátula: Freepik.com

Hecho el depósito que establece la ley.

E-ISBN: 978-958-782-205-2

Primera edición, 2019

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización expresa del titular de los derechos.

Conversión a epub

Manuvo Colombia SAS/ Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Contenido

PRESENTACIÓN

LA MEMORIA CRÍTICA PARA UNA PEDAGOGÍA DIALÓGICA EN UNA CULTURA DE LA PAZ

LUIS ALFONSO RAMÍREZ PEÑA

Aclaraciones y preliminares

Pedagogía para la paz

El caso de Alemania

Alcance de las memorias narrativas

Una educación para la paz

Posibles dificultades para el desarrollo de una pedagogía para la paz

Referencias bibliográficas

PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA DESDE LAS VOCES DE LOS AGENTES

JOSÉ ARLÉS GÓMEZ ARÉVALO

Introducción

Antecedentes

Referentes teóricos

Propuesta pedagógica

Conclusiones

Referencias bibliográficas

VERDAD Y PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ

MANUEL ALEJANDRO AMADO

Introducción

El concepto de educación para la paz

La verdad y sus efectos para la construcción de paz

Pensamiento crítico, verdad factual y paz minimalista individual

Educación para la paz y transferencia del pensamiento crítico

Conclusiones

Referencias bibliográficas

AUTONOMÍA Y CREACIÓN DE CAPACIDADES Y EMOCIONES EN LA FAMILIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA HUMANIDAD Y LA CULTURA

FRANCISCO ALONSO CHICA CAÑAS

Introducción

Reflexión en torno a una cultura de la paz

Antecedentes del problema de investigación

Problema de investigación

Marco de referencia conceptual

Discusión y debate: la autonomía como la capacidad para crear capacidades y emociones

Conclusiones

Referencias bibliográficas

LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CULTURA DE PAZ EN COLOMBIA

JOSÉ ALADIER SALINAS HERRERA

Introducción

La educación democrática en Colombia

La ciudadanía como expresión democrática

Hacia una pedagogía para la democracia y la paz

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Presentación

La paz es un ideal natural en las condiciones normales de la existencia humana, y se hace posible cuando la comunidad logra la armonía necesaria para garantizar la satisfacción y la convivencia. Es pues un concepto relativo a las relaciones y acciones de las personas y a la comunidad en la cual transcurre su vida. Las relaciones entre las personas tienden a ser justas, equilibradas, transparentes y solidarias; la violencia nace cuando se entra en estados de conciencia sobre los desequilibrios económicos o la injusticia social, principalmente, pero también por razones étnicas, religiosas, de género, y últimamente por razones geopolíticas que reviven la historia de los Estados poderosos que dominan a los débiles.

En Colombia, desde su fundación como país, ese equilibrio y armonía necesarios para la paz han sido quebrantados por múltiples razones que no vamos a exponer en esta publicación. Indudablemente, se pueden contar entre ellas la injusticia social y las sucesiones en el poder de sectores que frecuentemente desvían los recursos en beneficio de lo público y social, hacia sus intereses particulares. Superar estos descontroles en el manejo del poder del Estado podría ser un impulso importante para el logro del sueño de la paz.

Nuestro interés en esta obra es hacer apenas propuestas para reestablecer el equilibrio social desde la práctica educativa, y así generar una nueva cultura de convivencia. Pero somos conscientes de que la acción pedagógica tendiente a formar mentalidades proclives a la paz no es suficiente si no se reestablece el equilibrio en las diferentes esferas humanas y sociales en las cuales se desenvuelve la existencia de cada uno de los ciudadanos. Desde la educación se puede lograr un gran avance para desarmar los espíritus violentos y de odio, y advertir las ventajas de vivir en paz. Sin embargo, se requiere que paralelamente se den muestras de voluntad de ser justos y equilibrados, garantizar que, aunque existencialmente somos diferentes, ante la ley somos iguales.

Son variados los aspectos y los escenarios desde los cuales se puede ejercer una pedagogía para la paz. Escenarios como el de la familia, la institución escolar, los medios de comunicación masiva, el ejercicio de poder del Estado en las instituciones públicas, pueden servir en esta mentalización y creación de los imaginarios de paz. Y puede lograrse cambiando los modos de enseñar y de aprender, contribuyendo en la búsqueda de autonomías responsables y respetuosas en los educandos, en la discusión de conceptos que garanticen la transparencia y la verdad, y su uso en la reparación de las víctimas. Estos y otros temas son objeto de reflexiones y propuestas en los diferentes capítulos en que se encuentra distribuido este libro. Aunque el tema común es cómo construir escenarios de paz, cada uno de los autores optó por enfoques y perspectivas temáticas y metodológicas diferentes, porque cada uno derivó sus trabajos de investigaciones propias y no de algún proyecto común.

Por lo tanto, los capítulos muestran sus propuestas así: en el capítulo 1, “La memoria crítica para una pedagogía dialógica en una cultura de la paz”, quien suscribe esta presentación quiere recordar que ni las guerras, ni la violencia, terminan con el solo acto de dejación de armas. Queda pendiente desarmar los espíritus y las mentes de quienes han propiciado directa o indirectamente la guerra, pero también los de sus víctimas. Es necesario cambiar las representaciones de las causas y los contextos de la violencia, para encontrar espacios legítimos de convivencia y de respeto a las diferencias. El objetivo en este capítulo es justificar una pedagogía dialógica que convierta al profesor en par del estudiante, y que este construya conocimientos, consciente de su responsabilidad social y para consigo mismo; que se forme en la vida y contextos actuales para que pueda enfrentar creativamente los retos del futuro. Siguiendo a Adorno en sus planteamientos sobre la función de la educación para superar los efectos de la guerra en Alemania, y a H. Giroux en sus planteamientos sobre la contramemoria crítica en una pedagogía de los límites, se plantea una pedagogía dialógica, en el sentido de lograr enfrentamientos críticos con los textos que constituyen la memoria histórica, para que desde una representación mediada por la crítica y contrastada con otras representaciones, pueda haber una interpretación más válida del pasado, y que desde allí se puedan proyectar nuevos horizontes.

En el capítulo 2, “Pedagogía de la memoria histórica”, José Arlés Gómez presenta otra visión de una pedagogía de la memoria histórica sobre los acontecimientos de la guerra. Documento de gran interés, principalmente, porque se presenta un inventario importante de las principales experiencias de guerra en el mundo: Alemania, España, Argentina, Guatemala, etc., pero también de los principales pensadores, tanto de la guerra como de los pedagogos de la memoria de los conflictos. Su planteamiento es que, ante la imposibilidad de que haya una sola historia, para una adecuada pedagogía de la memoria se requiere tener en cuenta todas las voces, todas las versiones. Y aunque la pedagogía de la memoria histórica puede darse utilizando diferentes medios (la institución escolar, las instituciones del Estado, etc.), se prefiere proponer modos de pedagogías en la educación escolarizada. El resultado es la recomendación de una pedagogía holística y constructivista, de manera complementaria, pero construida desde la participación activa del educando.

El capítulo 3, “Verdad y pensamiento crítico en la educación para la paz”, de Manuel Alejandro Amado es una reflexión en la que se busca revisar algunos acercamientos teóricos al concepto de educación para la paz, a fin de sustentar una noción mínima que sintetice supuestos comunes de los distintos acercamientos. La tesis defendida consiste en que el modo de búsqueda y difusión de la verdad se relaciona con el modo de transformación que involucra la educación para la paz. Esto debido a que en las reflexiones sobre la educación para la paz se suele asumir que la verdad, por su función reparadora, es requisito para llevar a cabo esta transformación, pues permite lidiar con el resentimiento y el dolor que afectan a las víctimas y a la sociedad y, por otro lado, porque el conocimiento de las lecciones aprendidas del pasado evita o frena la repetición de actos violentos. Sin embargo, esta tesis de la función reparadora de la verdad, según Amado, enfrenta una serie de problemas metodológicos (varios de ellos expuestos ampliamente en la literatura sobre los procesos de posconflicto y justicia transicional) que obligan a una reformulación modesta de esa función reparadora.

En el capítulo 4, “Autonomía y creación de capacidades y emociones en la familia desde la perspectiva de la humanidad y la cultura”, Francisco Alonso Chica Cañas plantea la necesidad de que la cultura de la paz surja desde el bienestar de la familia, que se considera necesario para emprender la ruta del proyecto de vida de forma individual y colectiva. Esto significa cultivar la autonomía en la familia desde una perspectiva humanista que ponga en funcionamiento el marco de valores en el interior del Estado, la sociedad y las instituciones, teniendo en cuenta proyectos productivos y de emprendimiento (en el ámbito económico, social, cultural y educativo), que catapulten el núcleo familiar hacia un escenario de esperanza y prosperidad en relación con las necesidades básicas y secundarias. Es una apuesta que retoma de forma global los diversos espacios de la familia, dejando a un lado las posiciones fragmentarias que obstaculizan ver la totalidad del problema. Por consiguiente, al autor le urge plantear una nueva cultura que piense en la familia como un proyecto que contribuye a la paz, con la participación de todos y para todos. La cultura para la paz implica replantear el papel que desempeñan el Estado, las instituciones y la educación superior al cultivar la autonomía en torno a la creación de capacidades y emociones en la familia desde la perspectiva de la humanidad. Nussbaum (2012), en su teoría, trabaja acerca de estos aspectos, que señalarían escenarios propicios para mejorar la calidad de vida, al tiempo que desarrollarían las capacidades de la autonomía en torno a valores y capacidades secundarias, útiles para participar de forma activa de la democracia, de la vida política, social, cultural, económica y científica que brinda la sociedad contemporánea. Al tiempo que se desarrollan las capacidades de la autonomía de la libertad en torno a un marco de valores y capacidades secundarias para participar de forma activa de la democracia respecto a las experiencias de la vida política, social, cultural, económica y científica que les brinda la sociedad contemporánea.

En el capítulo 4, titulado “La educación democrática en la construcción de la cultura de la paz en Colombia”, José Aliader Salinas propone una reflexión centrada en la valoración de la educación democrática y la formación política ciudadana, como aspectos primordiales en la construcción de una cultura de paz. La introducción presenta una aproximación sucinta al concepto de paz, y la relación del concepto con la dimensión política y la educación. El primer apartado expone una visión general sobre la educación democrática en Colombia a partir de algunos de los aportes de la investigación académica. El segundo apartado profundiza en la importancia de asumir lo político en la educación ciudadana. El último apartado presenta algunos elementos pedagógicos pertinentes para una educación democrática.

La presente publicación es una muestra más del interés del Doctorado en Educación, de la Facultad de Educación y la DUAD (División de Educación Abierta y a Distancia) de la Universidad Santo Tomás, de continuar con la discusión y con propuestas que aporten significativamente a las responsabilidades que debe asumir el sector educativo en Colombia para crear una cultura favorable a la paz y a la convivencia solidaria y próspera. Como somos conscientes de que el acuerdo de paz con uno de los actores violentos no significa el fin de la guerra, es necesario aunar esfuerzos de todos los sectores, crear un ambiente propicio para superar los odios y resentimientos entre quienes generaron el conflicto y entender las causas que lo originaron, de tal manera que sea posible proponer soluciones y desarmar también los espíritus.

Precisamente, esta publicación surgió cuando, ante la expectativa de que Colombia iniciara una nueva etapa histórica por la firma de paz entre el gobierno y las Farc, nos preguntábamos qué podíamos hacer en las universidades para contribuir en la construcción de una cultura de la paz. La Universidad Santo Tomás y varias universidades del país hemos venido participando con ideas y propuestas para crear un ambiente favorable a la paz a través de nuestros programas curriculares y proyectos de investigación. También, hemos iniciado acciones y programas para dar cabida a los reinsertados en la formación técnica y profesional, o en programas de integración social. Además hemos sido testigos de la amplia difusión, entre profesores y estudiantes, de los efectos favorables que traería la paz para Colombia. La Universidad Santo Tomás ha estado atenta a participar en estas acciones conjuntas y, para sumar esfuerzos, el Doctorado en Educación, por iniciativa de su director, el doctor José Arlés Gómez, ha desarrollado esta publicación que recoge el resultado de las investigaciones en torno a la pedagogía para la paz.

El Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás, por la función que cumple de formadora de formadores en todos los niveles, por la población a la que puede influir y por las investigaciones y aportes al conocimiento necesario para integrar una nueva cultura de posconflicto, cuenta con un gran potencial de ideas y propuestas que se pueden convertir en ventajas comparativas. Ante estas razones, la línea de Pedagogía y Didáctica convocó a sus profesores para que con sus escritos propusieran estrategias pedagógicas adecuadas a la creación de un nuevo escenario cultural propicio para vivir en paz. Entre otras preguntas, quisimos abordar algunas de las siguientes: ¿es posible crear una cultura de la paz desde la pedagogía? ¿Cuál sería el replanteamiento pedagógico para esta nueva cultura? ¿Es posible, con las actuales condiciones de la educación colombiana, realizar un giro pedagógico para crear escenarios de paz? Algunos de estos interrogantes se responden en la presente obra, pero somos conscientes de que todavía nos quedan muchos por resolver, incluso han surgido nuevas preguntas con el tratamiento que se le ha dado a los acuerdos de paz con las Farc.

LUIS ALFONSO RAMÍREZ PEÑA

La memoria crítica para una pedagogía dialógica en una cultura de la paz

LUIS ALFONSO RAMÍREZ PEÑA*

Aclaraciones y preliminares1

Ni la guerra ni la violencia terminan con el solo acto de dejación de armas por parte de sus actores. Cuando cesan los conflictos, queda pendiente desarmar los espíritus y las mentes de quienes los han propiciado directa o indirectamente, pero también los de sus víctimas. Se requiere cambiar las representaciones tergiversadas de las causas y los contextos de la violencia, para encontrar espacios legítimos de convivencia y de respeto a las diferencias.

En el intento de conseguir interpretaciones y justificaciones, el tema de la violencia ha sido tratado desde diferentes aspectos, escenarios y perspectivas filosóficas y teóricas, pero en la mayoría de los casos enfocándose en la violencia física y poco en la violencia simbólica, o en la causada por las agresiones verbales, actitudes de amenazas, insultos, desconocimientos, o incluso demostraciones de fuerza y de poder en contra del adversario. La preponderancia de los tratados concentrados en la violencia física ha llevado a varios investigadores a pensar que las soluciones definitivas a los comportamientos simbólicos de violencia desaparecen cuando se logra acabar con los hechos que los producían. El problema es descubrir las verdaderas causas. En el caso de la violencia en Colombia, lo complicado es determinar los orígenes, los causantes y las razones de las violencias campesinas en las luchas por la tierra, de las violencias políticas o ideológicas, las narcoparamilitares, etc. Y, como siempre, se corre el riesgo de visibilizar a unos y ocultar a otros, sin tener en cuenta las consecuencias que esto puede traer para el logro de una verdadera paz, y para encontrar salidas a los desastres económicos y los déficits de bienestar para la comunidad en general. Otro riesgo es que el fin de una guerra pueda crear nuevas fuerzas violentas que puedan revivir el conflicto armado en otros frentes.

Sin embargo, la historia muestra que antes y después de las guerras, los gestos de paz y de reconciliación emocional y simbólica que acompañan los actos de reparación de las víctimas, y que producen la verdad y olvido, son definitivos para el inicio o continuidad de culturas de paz. Uno de esos espacios simbólicos que permiten generar mayor influencia en crear condiciones definitivas de paz es la educación, y no solo la educación escolarizada e institucional sino todas las acciones pedagógicas que se pueden realizar desde los medios de comunicación masiva, las familias, las organizaciones sociales y las empresas. Se trata de un esfuerzo en conjunto para el colectivo social. El objetivo es lograr capacidad para recordar críticamente, y así recuperar la memoria colectiva que necesita replantearse. El reto es construir una cultura en la que todos puedan vivir, o convivir juntos, como diría Touraine (1996).

En el presente texto, se argumenta en favor de la tesis de que para propiciar una cultura de la paz es necesario revisar los discursos de la educación y de la pedagogía, con el fin de que sirvan al cambio de los imaginarios de violencia y las representaciones de sus actores. El propósito es que esos discursos influyan en el surgimiento de escenarios de convivencia y de respeto a las diferencias. Así, el objetivo de este capítulo es explicitar la justificación y las orientaciones para la creación de una cultura para la paz, centrados, principalmente, en las prácticas discursivas de la educación y la pedagogía. Proceso para el cual es indispensable crear nuevos medios de reconstruir memorias, dando usos diferentes a los testimonios para que repercutan en una práctica pedagógica dialógica en todos los espacios posibles. Para el desarrollo temático se incluyen algunas experiencias en la creación de culturas de paz, luego se exponen algunos factores que pueden obstaculizar estas nuevas culturas, el tratamiento de la memoria y contramemoria y, finalmente, el esbozo de un nuevo discurso pedagógico.

El presente capítulo surge de la necesidad de ejercer influencia en la creación de consciencia y de convicción acerca de la importancia de vivir en paz y, por lo tanto, de la urgencia de cambiar esta condición bélica que ha caracterizado la historia de Colombia. Debe agregarse que la creación de esta cultura es urgente porque persisten, aún después de los acuerdos, o de la dejación de armas, los mismos obstáculos para el logro de una paz duradera. Ejemplos: los modelos económicos, los intereses de grupos particulares de manejo del poder, y algunos prejuicios y odios surgidos más de la ignorancia que de factores materiales. Precisamente, esos son los factores que es necesario disminuir o liquidar, si es posible, como premisa necesaria en la búsqueda de la paz. La persistencia de aquellos obstáculos puede ocasionar grandes daños en la búsqueda de las renovaciones culturales requeridas y puede, en un momento dado, representar un peligro para la convivencia pacífica. Se trata de transiciones complicadas y tensionantes porque hay sectores ideológicos que siguen justificando la guerra, pero también porque en ella se ha creado una economía que se ve en riesgo de quedarse sin las fuentes de ingreso que la han sostenido. Por eso, el proceso es largo, tedioso y riesgoso, por lo cual se requiere a todos los sectores sociales amigos de la paz: las confesiones religiosas, los grupos y redes sociales, los gremios económicos, los medios de comunicación masiva y, muy particularmente, a los sectores intelectuales y de la educación.

Pedagogía para la paz

Para superar el conflicto y establecer bases firmes que impidan la repetición de estos actos violentos, con la creación de una pedagogía para la paz es conveniente insistir en que el objetivo primordial es cambiar las representaciones y los imaginarios que las personas tienen de sí mismas y de sus relaciones con los demás en la constitución de las comunidades. Con estos cambios no se trata de proponer soluciones a los conflictos de violencia en las instituciones escolares o en sus entornos, causados en muchos de los casos por la pobreza y la desintegración familiar. Y aunque uno de los efectos que podría causar es el cambio de conductas violentas en los estudiantes, la propuesta busca, principalmente, lograr que cada individuo inmerso en una sociedad violenta cambie su visión del mundo. Esta propuesta se reduce a dos grandes procesos pedagógicos que pueden desarrollarse en forma simultánea: la reconstrucción crítica de la memoria histórica de la violencia, y el cambio del discurso pedagógico para hacerlo dialógico, en el sentido de darle voz crítica y responsable al estudiante.

La educación colombiana está llamada a desempeñar un papel central en la transformación definitiva de la cultura, para crear nuevas condiciones de vida y de relaciones en todos los habitantes del territorio nacional. Pero obviamente esta importancia de la educación en general plantea muchas inquietudes en relación con las normas que, actualmente, regulan y hacen funcionar la educación colombiana: ¿es posible crear espacios para una pedagogía para la paz?, ¿cómo puede la educación ser gestora básica en la creación de una cultura para la paz? Para brindar las respuestas se requiere partir del presupuesto de que tanto el Gobierno nacional como el local darían el respaldo efectivo y propiciarían el cambio necesario de la educación que facilite la creación de una cultura adecuada para nuevos escenarios de paz. Es el proceso natural porque

Un educador no puede ver la paz como el fin de la guerra, sino en un proceso de mediano y largo plazo que desactive las formas culturales de la violencia y construya procesos pedagógicos que nos enseñen a manejar los conflictos, sin ocultarlos, reconociendo en ellos la clave de nuestro crecimiento, haciendo de ellos el crisol del alma humana y permitiéndonos hacer una economía política de la agresividad. (Mejía, 1999, p. 37)

Introducir este componente de la paz en los currículos escolares de todos los niveles es atender a la necesidad de formación integral que tanto se menciona en los objetivos de las universidades, una educación integral que asuma como objetivo la formación, considerando a los estudiantes como individuos y personas, como ciudadanos y como profesionales, es decir, formar estudiantes que posean las condiciones para reconocerse, las actitudes y la voluntad de proponer y responder por sus comportamientos; con conocimientos y capacidades para problematizar el mundo y proponer respuestas; también, para ser ciudadanos responsables y participativos, propositivos en la búsqueda de una mejor organización social. Se trata de formar un profesional competente, con capacidad investigativa y de innovación que le aporte las mejores condiciones de vida a sus semejantes.

La creación de una cultura para la paz, desde nuestra perspectiva, es posible si se enfatiza y se aprovechan las potencialidades transformadoras del ser de los estudiantes, y su constitución como ciudadanos y profesionales, desde dos frentes o espacios que se pueden considerar integral y complementariamente: la memoria testimonial y el diálogo pedagógico.

El caso de Alemania

La historia violenta de Colombia no es comparable a las guerras acaecidas en cualquiera de las otras partes del mundo. Sin embargo, el parecido y el aprendizaje que se puede obtener de tales sucesos son aquellas acciones que siguen a la guerra y que pretenden crear un ambiente de paz, los cuales muestran la importancia de una cultura que supere las huellas que la guerra deja en las representaciones de los individuos.

Indudablemente, para pensar el acontecer de la violencia en Colombia (sus consecuencias, las propuestas sobre reparación, justicia y garantías de no repetición a sus víctimas) se justifica conocer las experiencias de otros pueblos, y la de Alemania es especial por sus consecuencias en el mundo moderno. No quiere decir que otros procesos de paz, como el de Sudáfrica, El Salvador, o el de Irlanda no tengan importancia, solo que el caso alemán es representativo porque se trata de uno de los países que hoy presenta una de las mejores economías de Europa, y porque ha tenido un movimiento intelectual bastante significativo, a pesar de los efectos de la guerra. Solamente se toman aquí algunos apartes del pensamiento de Adorno.

Adorno, consciente de lo que estaba pasando en su comunidad después del horror, ante la duda de qué hacer, afirmaba: “hoy la tarea más urgente de toda educación debe ser cifrada en la superación de la barbarie” (Adorno, 1998, p. 105). Muchos alemanes vivían una especie de responsabilidad propia por lo que había pasado: “En todo esto el discurso sobre el complejo de culpa tiene, sin embargo, algo de insincero. […] el pasado terriblemente real pasa a ser convertido en algo anodino, en mera imaginación de los que se sienten por él afectados” (Adorno, 1998, p. 17). Es un recuerdo que se convierte en un lastre, en algo enfermizo y no propio del hombre práctico, quien no vive del pasado. Por el contrario, Adorno critica esta actitud y reclama, para todas las víctimas, dedicarles “lo único que nuestra impotencia puede regalarles, la memoria” (Adorno, 1998, p. 17). Y encontró en la educación el medio más apropiado para la liberación de las orientaciones de una educación antidemocrática.

Adorno propone al respecto una reflexión histórica. Rechaza la actitud de mantener una educación para acomodarse y no para transformar la propia cultura:

El valor de la posición asignada a la educación en relación con la realidad debería cambiar históricamente. […] La educación en el hogar familiar, en la medida en que es consciente, en la escuela, en la universidad, debería tender, en este momento de conformismo omnipresente, antes a forzar la resistencia que a aumentar la adaptación. […] La crítica de este realismo sobrevalorado me parece una de las tareas educativas más decisivas, que debería, en cualquier caso, ser acometida ya desde la primera infancia. (Adorno, 1998, p. 97)

Adorno, en ese momento de posguerra, creía en una educación que diera a los individuos su autonomía kantiana, la cual parte de la atribución de minoría de edad, en la que reconocen su culpabilidad por falta de valor mas no de entendimiento para superarla, alcanzando así la liberación. Así, minoría de edad es la incapacidad de “disponer de uno mismo, sin la dirección del otro”. En consecuencia,

la democracia, descansa sobre la formación de la voluntad de cada individuo particular, tal como se sintetiza en la institución de la elección representativa. Para que de ello no resulte la sinrazón, hay que dar por supuestos el valor y la capacidad de cada uno de servirse de su entendimiento. (Adorno, 1998, p. 115)

Este proceso educativo no le corresponde a un solo nivel de la educación:

la tarea de procurar consciencia de la realidad, una tarea muy vinculada a la cuestión de la relación entre teoría y praxis no puede ser acometida, por así decirlo, al nivel universitario, sino que ha de serlo desde la formación infantil temprana y a lo largo de toda la vida mediante una genuina educación permanente. (Adorno, 1998, p. 98)

La combinación de teoría y práctica; de “atención a lo espontáneo y, a la vez, de concienciación, es algo así como la superación, precisamente, de la alienación” (Adorno, 1998, p. 99). La concienciación, entonces, es necesaria para que los individuos no se limiten a repetir procesos o aplicar fórmulas que no entienden, por el contrario, es concienciación para la formación crítica y propiciadora del cambio, no para repetir la historia como mero relato.

Becker, el interlocutor del texto que se está comentando, plantea la necesidad de exigir una “educación para resistir y para dominar las transformaciones”, que dé al individuo una dimensión completamente nueva, no estática (Adorno, 1998, p. 103). Y Adorno responde, sin embargo, “que la sociedad premia hoy a la no individuación, premia a los que hacen lo que todos hacen” (Adorno, 1998, p. 103). Pero Becker mantiene la convicción de que en la formación para comportarse en el mundo es necesario mantenerse en la relación dialéctica, un grado de adaptación al mundo para enfrentarlo pero conservando “sus cualidades personales” (Adorno, 1998, p. 96). Esta discusión sobre las contradicciones entre lo individual, lo social y lo objetivo en la educación se ha retomado actualmente en diferentes direcciones. Algunos hemos tomado la tarea de recuperar el rol de la persona o individuo sin negar la construcción y su formación como ser social y como conocedor de los mundos objetivos.

Esta era su voz de desconcierto por lo sucedido antes en Alemania. En Colombia la violencia fue, sigue y puede permanecer. La importancia de que los educandos conozcan lo que ha pasado en el país desde las diferentes voces puede servir para impedir la tergiversación de la verdad, para que formen su propio criterio y tengan suficiente consciencia de su realidad.

El llamado de Adorno está vigente y aplica a la situación violenta por la que ha transitado Colombia en particular, pero también para lo sucedido en el mundo: las cadenas sucesivas de guerras e invasiones por intereses culturales, religiosos y, lo más frecuente, por intereses geopolíticos y económicos. En contraste, la educación que se imparte es propia de un mundo y un país en supuesta armonía; solo se requiere gente preparada para que acuda a sus empleos que, supuestamente, los están esperando. Un panorama como el actual tiene gran importancia, pues exige espacios de reflexión en torno a la función de la educación, que no debe ser otra diferente a propiciar en los habitantes de Colombia el conocimiento crítico de su historia, para que se procuren sus propios proyectos de vida en función del país y de sus necesidades. Es el imperativo que se nos impone ante la realidad actual, donde la violencia física y simbólica ha marcado el destino de los habitantes y su territorio, ha dejado huella en cada uno de nosotros y ha fijado rutas de injusticia y de desesperanza difíciles de superar.

Alcance de las memorias narrativas2