Nota preliminar


Ponemos en manos del lector un panorama del proceso que forma y define al pueblo de Cuba en su esfuerzo secular por fraguarse un destino digno. Esta afanada búsqueda se expresó, como es lógico, de diferentes maneras y con varia intensidad según las condiciones y las circunstancias de cada época, las cuales venían conformadas por un ingente laboreo previo y en congruencia con fenómenos y acontecimientos continentales latinoamericanos y mundiales. En este sentido la específica historia de Cuba no puede concebirse sino inserta y relacionada de modo indisoluble con el contexto más general. Sin embargo, tratándose de un resumen no podía concederse mucho espacio a todo cuanto fuera necesario para un conocimiento profundo de ese proceso. Este recuento sigue el plan de la Historia de Cuba publicada por el Departamento de Orientación Revolucionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en 1975. En este caso ha sido también inexcusable poner el énfasis en algunas categorías o series de hechos y en ciertas vinculaciones significativas con acontecimientos de escala mayor.

Consideramos que las indicaciones bibliográficas pueden ser útiles a los interesados en adquirir una información más vasta y precisa.

Los lectores hallarán en este texto las bases para una comprensión apropiada de nuestra historia y el incentivo para proseguir las lecturas que les permitan apreciar con una mayor profundidad las raíces ya seculares y las realizaciones de la Revolución Cubana. A esta tierra y a su pueblo les han dolido sus momentos de sacrificio, tanto como ahora les regocija un presente luminoso. Conocer aquellos y este contribuye a la comprensión del futuro. Se comprenderá también, una vez más, que el camino previsto por Marx, Engels y Lenin, realizado con decisiva proeza por el pueblo soviético en 1917, ha demostrado su fuerza, su virtud creadora y su validez universal.