Details

Justicia social educativa


Justicia social educativa

Una alternativa para el posconflicto colombiano

von: Tito Hernando Pérez Pérez, Wilman Tomás Obando Urueña, Laura Dayanna Garcés Naranjo, Cristian Fabián Mosquera Ninco, Yeny Marcela Tinjacá Gómez, Jenny Paola Moreno Garcés, Germán Esteban Correa Álvarez, Alexander Ramírez Rodelo, Edgar Pineda Martínez, Mauricio González Pamplona

7,49 €

Verlag: Universidad Santo Tomás
Format: EPUB
Veröffentl.: 16.08.2022
ISBN/EAN: 9789587825305
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 169

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Este libro presenta los resultados de la investigación sobre Justicia Social Educativa (JSE) desarrollada entre docentes y estudiantes del Programa de Filosofía de la Facultad de Educación del Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás. Esta se articula con la investigación Fodein sobre Geopolítica de la JSE: oportunidades para disminuir desigualdades que se realiza entre investigadores del programa de Filosofía y de Humanidades de esta institución. Su estructura se centra en dos ejes: inicialmente presenta una discusión teórica sobre las comprensiones de JSE con una mirada crítica sobre esta en el caso colombiano y la articulación con la filosofía social. En un segundo eje da cuenta de los resultados de la investigación documental realizada por parte del equipo investigador en la cual se revisaron políticas públicas educativas de índole nacional y regionales en las que se indaga sobre las comprensiones relacionadas con los elementos centrales de la JSE. Por último se pretende instalar la discusión sobre la educación en Colombia y su relación con la JSE en los escenarios de posconflicto.
"Tito Hernando Pérez
Doctorando en Educación y Sociedad. Magíster en Docencia por la Universidad de La Salle. Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Pedagógica Nacional. Docente del Departamento de Humanidades y Formación Integral y de la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás.

Wilman Tomás Obando Urueña
Magíster en Filosofa Contemporánea por la Universidad de San Buenaventura. Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás.

Laura Dayanna Garcés Naranjo
Licenciada en Filosofía Pensamiento Político y Económico. Universidad Santo Tomás.

Cristian Fabián Mosquera
Licenciado en Filosofía Pensamiento Político y Económico por la Universidad Santo Tomás.

Yeny Marcela Tinjacá Gómez
Estudiante de Licenciatura en Filosofa Pensamiento Político y Económico Universidad Santo Tomás Colombia.

Jenny Paola Moreno Garcés
Licenciada en Filosofía Pensamiento Político y Económico Universidad Santo Tomás.

Germán Esteban Correa Álvarez
Licenciado en Filosofía Pensamiento Político y Económico de la Universidad Santo Tomás.

Alexander Ramírez Rodelo
Licenciado en Filosofía Pensamiento Político y Económico de la Universidad Santo Tomás.

Edgar Pineda Martínez
Doctor en Humanidades y Sociedad Digital Doctor en Educación docente de la Unidad de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás (Villavicencio). Líder del Grupo de investigación ABA. Investigador principal del proyecto de investigación Geopolítica de la justicia social educativa.

Mauricio González Pamplona
Licenciado en teología por la Pontifcia Universidad Javeriana Bogotá; Baccalaureato in Psicologia Università Pontifcia Salesiana di Roma; Licenciado en Filosofa Pensamiento Político y Económico de la Universidad Santo Tomás."